Si bien se piensa y considera, que el ejercicio de la democracia es el poder
del
pueblo manifestado inicialmente en las urnas a l elegir sus gobernantes; luego
manifestado en las leyes que considera a todos los conciudadanos como iguales
ante las mismas leyes que regulan el proceder dentro de la sociedad que conforma
el Estado.
Pienso y siento en mi ejercicio de reflexion que con una mirada historica, tiene
sus origenes en la Ciudad Estado de Atenas, en la antigua Grecia.
Que en sus primeros momentos se ve enfrentada al modelo Aristocratico que en su
momento tendra su apogeo en la Ciudad de Esparta igualmente Grecia.
La cuestion es esta, desde un primer inicio, La democracia estuvo definida por
salvaguardar los interes colectivos de todos los que integraban la sociedad en
ese momento, todos se sentian y veian iguales ante la ley, y quienes eran
electos para ser los gobernantes sentian la responsabilidad moral de servir a
todos sin distincion alguna, bajo la sombria de la integracion,de la
participacion, del colectivo, reconociendo el derecho que les asiste a cada
miembro de la misma sociedad.
El derecho colectivo que es eje transversal de los pueblos indigenas, estuvo
presente en toda la accion humana desde sus inicios hasta nuestros dias.
Lo me impresiona que una sociedad hoy en el siglo XXI no consiba el reconocer
los derechos de los pueblos que no es otra cosa la garantia del verdadero sentir
y significadode la democracia verdadera, en su genesis, salvaguardar, asistir
los derechos de quienes siempre han sido parte de la significacion de la misma
democracia.
Despues que cada ejercicio de sufragio, segun la consideracion de cada Estado o
Pais, participan los Pueblos Indigenas de forma pertinente, sabiendo que sus
derechos les asiste como pueblo participar y ser parte toral en las tomas de
decisiones consernientes a sus vidas y sus futuras generaciones.
Invito a todos, que luchemos cada vez mas por sociedades verdaderamente
interculturales, que traen paz, desarrollo ( Buen Vivir, vivir Bien) armonia,
integracion, encaminado a la sociedaddes que hacen verdadera sinergia con la
madre naturaleza.
Matias Mejia.
pueblo manifestado inicialmente en las urnas a l elegir sus gobernantes; luego
manifestado en las leyes que considera a todos los conciudadanos como iguales
ante las mismas leyes que regulan el proceder dentro de la sociedad que conforma
el Estado.
Pienso y siento en mi ejercicio de reflexion que con una mirada historica, tiene
sus origenes en la Ciudad Estado de Atenas, en la antigua Grecia.
Que en sus primeros momentos se ve enfrentada al modelo Aristocratico que en su
momento tendra su apogeo en la Ciudad de Esparta igualmente Grecia.
La cuestion es esta, desde un primer inicio, La democracia estuvo definida por
salvaguardar los interes colectivos de todos los que integraban la sociedad en
ese momento, todos se sentian y veian iguales ante la ley, y quienes eran
electos para ser los gobernantes sentian la responsabilidad moral de servir a
todos sin distincion alguna, bajo la sombria de la integracion,de la
participacion, del colectivo, reconociendo el derecho que les asiste a cada
miembro de la misma sociedad.
El derecho colectivo que es eje transversal de los pueblos indigenas, estuvo
presente en toda la accion humana desde sus inicios hasta nuestros dias.
Lo me impresiona que una sociedad hoy en el siglo XXI no consiba el reconocer
los derechos de los pueblos que no es otra cosa la garantia del verdadero sentir
y significadode la democracia verdadera, en su genesis, salvaguardar, asistir
los derechos de quienes siempre han sido parte de la significacion de la misma
democracia.
Despues que cada ejercicio de sufragio, segun la consideracion de cada Estado o
Pais, participan los Pueblos Indigenas de forma pertinente, sabiendo que sus
derechos les asiste como pueblo participar y ser parte toral en las tomas de
decisiones consernientes a sus vidas y sus futuras generaciones.
Invito a todos, que luchemos cada vez mas por sociedades verdaderamente
interculturales, que traen paz, desarrollo ( Buen Vivir, vivir Bien) armonia,
integracion, encaminado a la sociedaddes que hacen verdadera sinergia con la
madre naturaleza.
Matias Mejia.