domingo, 26 de febrero de 2023

El Valor de la Pertinencia cultural: La existencia de grupos culturalmente diferenciados en Estados multiculturales, en el día internacional de la Lengua Materna.

 Un Saludo fraterno y afroindigena a cada uno de ustedes.

Hoy en el día internacional de la Lengua Materna, en nuestro caso La LENGUA GARIFUNA.

Como bien lo han leido en el Titulo de este escrito que vamos a compartir.
Quiero iniciar la lectura a partir de una pregunta.

Cual es el papel que los Estados deben jugar en relacion con la existencia de grupos diferernciados culturalmente en sociedades multiculturales o pluriculturales?

Sabiendo que en sociedades de este tipo el valor de la identidad cultural es necesario e importante para el desarrollo del individuo en la sociedad y que el derecho de la autodeternminacion juega un papel de mucha importancia.

En tal sentido es de saber que la identidad cultural es un asunto público , haciendo que la titularidad del derecho o el ámbito de la aplicación del mismo sea de mayor sociego, ésto aún sin estar en terreno el tema de derecho consuetudinario.

A esto atañe dos tipos de pensamientos:
1. El Liberalismo: basado en el principio de tolerancia, justicia, libertad de expresion, igualdad y autonomia personal, el individuo es el mas importante y los fines que persigue. Es de entender que éste principio premia al individualismo y el rechazo a las minorias o grupos etnicos e indigenas y aqui el estado debe saber actuar con sabia y modesta valoración. Esta politica se denomina "Omision Bienintencionada" y es una de las caracteristicas de los Estados Liberales. por ello consideran la cultura como una cuestion mas privada que publica, y que el estado no debe abordar, eh aqui donde la mula boto a Genaro, porque nuestro Estodo o pais con mucho tiempo no tiene o ha tenido un plan de desarrollo con la participacion estricta de los pueblos Afros e Indigenas de este pais...
          Y esto empobrece la participacion de los grupos Indigenas y Afros y ven como una posible opcion y mala opcion el asimilacionismo y la coptacion. en mi opinion el Estado debe de sacudirse de la cobila de la neutralidad de cara a la realidad de las comunidades o pueblos indigenas y afros y desarrollarlas con mayor participacion e integracion que genera desarrollo. A que nos lleva esto, hacer dificil la construccion de la idea o concepto nacion. y a negar la existencia de los grupos  y el valor de sus culturas. y ésto nos conduce a la violacion de los derechos humanos de forma sistematica.

2. El comunitarismo: es la corriente mas atractiva para los pueblos, en especial para el derecho de la Autodeterminacion, en concepto de normas o leyes sobre la concepcion del bien, tambien pueden  y deben provenir  de la comunidad . Este da un importante valor  a la pertinencia cultural en su dimension colectiva, saber que la pertinencia a una comunidad es un bien que el mismo Estado debe proteger "la participacion en una cultura nacional dota de sentido a la libertdad individual. desde este punto de vista, la libertdad implica la eleccion entre opciones, y nuetra cultura societaria no solo proporciona esas opciones, sino que tambien las hace significativas" Kymlicka, 2008.
por ello apoyar y promover las lenguas, es permitir a los pueblos su visibilizacion, identidad, desarrollo y posicionamiento.
sigo creyendo que eso es la razon central de la diversidad cultural, entender, respetar  y permitir la cenvergencia en la diversidad.

Finalmente por ahora;

Desde la propuesta o Tesis de la Comunitariedad, afrimamos nuestra identidad o pertinencia cultural, y no solo es importante porque da significado a nuestras opciones individuales, sino porque es parte de nuestra identidad personal y societal. que sin duda laguna requiere dar un reconocimiento para dar cumplimiento al ideal de autenticidad que exige que no se esconda la identidad de cada persona.
Esto invita al estado a ver la opcion de buscar un modelo politico, economico, social, economico que no socave con la diferencia cultural que conviven en un mismo territorio y esto es una urgencia.
como bien lo menciona la eminente YOUNG, (Escritora) "el ambito de la necesidad del reconocimiento en lo publico de los derecchos de los grupos, apoyan la representacion grupal como modelo para eliminar la desigualdad dentro de los Estados Multiculturales". y Esto significa las concecuencias del reconocimiento del valor de la pertinencia a un grupo en su dimension colectiva y las exigencias que esto implica para el estado, asi como los reisgos que entrana en relacion con los derechos de la persona...