domingo, 29 de abril de 2012

Que es la Politica? Para que es? y cómo debe ser el actor Politico?

Desde épocas remotas ha existido la diferenciacion entre gobernantes y gobernados, quienes mandan y quienes obedecen, quienes dan ordenes y quienes las acatan, los que toman las decisiones y los que la aplican... En terminos generales, se acepta que la politica es la lucha por el poder, tanto en el seno de una sociedad concreta como en el contexxto mas amplio de la sociedad en general.
La gran pregunta es .
Quienes son los Gobernantes? Son quienes tienen el poder, los que dominan y, a veces llegan a explotar al grupo al que gobiernan. Los gobernados son los sometidos, algunas veces su actitud es pasiva y tolerante, aunque tambien pueden ser rebeldes e inconformes y, entonces, cuando luchan por destruir a quien los oprime, la politica se convierte en una lucha por el poder.

El vocablo Politica, se deriva de la palabra griega polis o politikós ( todo lo que se refiere a la ciudad, al ciudadano, a lo civil, a lo publico e incluso a lo social y sociable).
Segun Aristoteles, en su obra titulada Politica, en la que analiza la naturaleza, las funciones y divisiones del Estado y las formas de Gobierno, concibe la politica como el arte o la ciencia del Gobierno.
En la edad moderna perdio su significado original y se adopto para significar o mejor dicho fue sustituido por expresiones como:
Ciencia del Estado, Doctrina del Estado, Ciencia Politica, Filosofia Politica.
Segun Norberto Bobbio, si se considera a la polis como sujeto, pertenece al ambito de la politica los actos siguientes:
  1. Ordenar o prohibir a los miembros de un determinado grupo social.
  2. El ejercicio de un dominio exclusivo sobre determinado territorio.
  3. Legislar con normas validas.
  4. Extraer los recursos naturales y materiales de un sector de la sociedad y distribuirlos a otro.
Si se toma a la polis como objeto, pertenencen al contexto de la politica verbos como:
  1. conquistar
  2. mantener
  3. defender
  4. ampliar
  5. reforzar
  6. Abatir
  7. Trastornar el poder Estatal.
No por nada del mundo Jean -Jacques Rousseau, escritor politico ginebrino, autor del contrato social, de 1762, concebia la politica como:
La actividad que tiene por objeto regular y coordinar la vida social por medio de una funcion de orden, defensa y justicia para mantener la superacion y la cohesion de un grupo social determinado.

En cambio para Maurice Duverger: La politica puede ser concebida como una lucha o como un elemento de integracion.
aqui la premisa de politica como lucha se refiere a los individuos o grupos poseedores del poder una dominacion sobre la sociedad, en cambio la premisa de Integracion, entendido como un esfuerzo para lograr que reine el orden y la justicia, asegurar el interes general y el bien comun.

No hay duda que la politica se manifiesta en dos niveles de analisis:
  1. La Micropolitica, que se funda en el contacto personal y en las relaciones interindividuales.
  2. La Macropolitica, ambito en el que no existe contacto personal y las relaciones son mediatizadas y administrativas, mediante un contacto teatral, ejemplo un abrazo del ministro, del candidato o del presidenciable.
Me quedaria con la definicion de la politica siguiente:
...La politica es la actividad humana central, el  medio por el cual la conciencia individual es llevada al contacto con el mundo natural y social en todas sus formas y por ello las relaciones sociopoliticas sobreviviran incluso a la desaparicion del Estado. ( Antonio Gransci)

Es interesante no solo entender el ser y el quehacer de la politica, sino el tipo de politico que se quiere ser, (el actor), ese arquitecto social, esto urge la claridad en entender el concepto de pais que se quiere construir, consquistar o consolidar, de parte, de quienes o desean formar parte del grupo de los gobernantes igual de los gobernados.
Minimamente debe revestir las siguientes cualidades:
Prevision del futuro.
Capacidad de anticiparlo
Receptivo y flexible
Resistencia al Fracaso
Fuerte sendido de responsabilidad
Sabe rodearse de los mas Idoneos.
Predica con el ejemplo. ( Congruencia)
Convence no vence
Calmado en la tempestad
Solida Preparacion Profesional
Amor a la verdad.
Mucha capacidad de Dialogo
Descarta a los aduladores
Asume riesgos calculados
Analisis y Sintesis
Entiende el corazon Humano Cojuga Realismo y Esperanza.

Por Hoy todo, esperamos seguir compartiendo otro tema  de interes en otro momento.
Sus aportes son utiles escribame al correo electronico: niduhe@yahoo.es o al niduhe@gmail.com
Atentos Saludos..

No hay comentarios:

Publicar un comentario