lunes, 30 de enero de 2012

EL BUEN VIVIR DESDE LA COSMOVISION INDIGENA Y AFROINDIGENA.



EL BUEN VIVIR, DESDE LA COSMOVISION AFROINDIGENA.


Uwara wayabiu, uwara wagiribuda.

Al iniciar esta reflexión, quiero poner de manifiesto que el “BUEN VIVIR” siempre ha sido el ideal de vida de nuestra cultura, pensado como un vivir entre iguales, es poder tener igual oportunidad de educación, de desarrollo, trabajo, salud, libertadad. Es poder participar en todos los espacios de vida, que permitan un crecimiento integral. Es esa mirada de solidaridad encarnada en cada una de nuestras comunidades y que se transmite de generación a generación, es reconocer al otro mi hermano, mi otro yo, lejos de sentirnos diferentes por territorio, color de piel, creencia, costumbres, es poder sentirnos capaces de convivir y compartir, que nuestras diferencias nos unen y nos fortalecen, haciendo posible aquello en lo que creemos y luchamos. Es creer profundamente, que la humanidad somos todos y eso nos debe regalar la confianza de trascender la apariencia física para llegar a la esencia de sentirnos miembros de una sola comunidad mundial. Pensar en África no solo pensamos en los negros sino que, la  pensamos como el origen del hogar de la humanidad, la tierra madre, por eso, el sentirnos comunidad, el uno con el otro.

EL BUEN VIVIR para nosotros los Afro indígenas Garifunas, lejos de ser, el tener que llenar nuestras casas de cosas y convertirnos en unos meros consumidores  y utilitaristas del modelo capitalista, es intentar de tener una vida confortable, integra, es permitirnos a nosotros mismos como humanos, hombres y mujeres, mantener una relación de armonía con todos, sin tener que perder aquellos principios de hermandad, reciprocidad, solidaridad, el tener que ver al otro como mi vecino, de quien yo me preocupo e intereso, junto a quien construimos el mundo del buen vivir.

Modelo de vida, donde la ayuda mutua es una de la herramienta principal, donde la colectividad prima no simplemente de que todo es de todos, sino donde todos son importantes y necesarios. Es de esta forma, que creemos en el buen vivir, porque nos afianza  y nos hace ver y sentir lo que significa nuestra identidad Indígena y humanitaria.


EXPERTO UNIVERSITARIO, PUEBLOS INDIGENAS, DERECHOS HUMANOS, GOBERNABILIDAD Y COOPERACION INTERNACIONAL.
UNIVERSIDAD, CARLOS III,MADRID.
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario