sábado, 21 de enero de 2012

LO ACADEMICO Y LA PERSONA HUMANA

LO ACADEMICO Y LA PERSONA HUMANA.
Quiero iniciar este articulo, con la grata impresión  y admiración de compartir con cada uno de mis lectores, mis impresiones, como diría Aristóteles, aquellas impresiones que se van escribiendo en mi TABLA RAZA, que al final son las que comprenden parte de mi conocimiento, de la combinación de las impresiones como, percepciones conceptuales que pasan por lo sensible y lo racional  y que al final dicen ser el conocimiento humano.

Es sorprendente darnos cuenta, que el ser humano es producto de su entorno, las personas, las cosas, el grupo social, económico, cultural etc. Es lo que al final describe tu personalidad, tu carácter lo que te determina o te proyecta a comportarte en todos los ámbitos en los que participas.

Motivo por el cual, hago especial énfasis en el área de educación, sobre todo en el proceso de adquisición de los conocimientos, de forma más explicito, el tiempo, durante se le está formando a la persona o cuando es estudiante. Oportuno es disfrutar de ello, cuando sabes disfrutar de una experiencia como ésta, igual es cuando habiendo logrado graduarte en alguna carrera, te das cuenta que al volver a la posición de alumno te sientes en actitud de aprender con mucha euforia por conquistar otros objetivos académicos.

No por nada, se dice que la academia igual estratifica, nos da automáticamente una clasificación social, espero  que lo que dice Jacobo Rossue, no se cumpla, al pie de la letra, en la vida de cada uno de nosotros “La Persona humana nace bien, sano, pero que la sociedad lo corrompe”.

Motivo a cada uno de ustedes, quienes son parte esencial en compartir estas ideas, podamos visualizar en la academia un momento para formarnos como hombres de conciencia y ciencia, donde lo más importante sea compartir los conocimientos, adquiridos, porque creemos firmemente que la persona humana en su ser de profesional, se profesionaliza mas, cuando sabe y da por hecho que la persona con quien comparte sus conocimientos es la fuente de inspiración para seguir profundizando en los conocimientos compartidos para orientar, servir, enseñar con más dedicación y empeño y de forma tal, ser parte esencial en la construcción del intelecto humano que construye sociedades de hombres y mujeres de bien.

Adelante a Todos.

Les motivo, no dejar de hacer el bien es nuestro sentir más apropiado y preciado, que configura nuestro ser y nos hace felices.

Decía, Sócrates, “Solo sé lo que nada Se” es la sed de sentirse nada absoluto en el conocimiento, siempre hay algo que conocer y por conocer, aun conociendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario