viernes, 30 de enero de 2015

EXPERIENCIA DE UN AUTOGOBIERNO AL ESTILO DE LOS PUEBLOS SE VIVE EN LA COMUNIDAD GARIFUNA, TRIUNFO DE LA CRUZ, TEL ATLANTIDA.



LA EXPERIENCIA DE UN AUTOGOBIERNO LOCAL,
AL ESTILO DE LOS PUEBLOS GARIFUNAS E INDIGENAS
SE VIVE Y SE MANIFIESTA SIN PRESEDENTE EN LA COMUNIDAD TRIUNFO DE LA CRUZ, TELA ATLANTIDA, 25/01/2015.

La Comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz fue fundada el 3 de mayo de 1524 por Cristóbal de Olid. Está localizada a 7 kilómetros de la ciudad puerto de Tela a veinte minutos por la carretera que va hacia la ciudad de La Ceiba, en el Departamento de Atlántida, Honduras, Centro América. A su alrededor está la Laguna Negra con sus manglares, el monumento cultural y natural, Cerro Triunfo de la Cruz y el Parque Nacional Punta Izopo, los ríos Plátano e Hicaque, con una diversidad de flora y fauna.
Cuenta con una población aproximada de 10,500 habitantes, la comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz es la segunda comunidad más grande de Honduras, seguida por Limón en el Departamento de Colón.
Los primeros pobladores Garífunas  históricamente son provenientes de la Isla de San Vicente, en el Mar Caribe, también conocida como YURUMEI, situada  frente a las costas Venezolanas, llegaron a Honduras el 12 de abril del año 1797, a partir de la fecha, se cumplirán 217 años de presencia en Honduras, su ascendencia  son los indios caribes, Arahuacos y el Negro Africano y con sangre de Cimarrones en las venas, son un importante bastión en la vida turística de Honduras, los Garífunas  tienen mucha riqueza cultural, son fraternos y profesan un profundo respeto a la naturaleza.
La comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz, es una comunidad con mucho potencial cultural, turístico, cuenta con una belleza paisajística y sus pobladores con una fraterna, solidaria y un cálido trato humano de convivencia y armonía.
La comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz, después de un par de décadas, a partir de su fundación, siendo ésta históricamente conocida por su nombre que se remonta al acontecimiento que se desarrolló en el  cerro Triunfo de la Cruz, al cual hace honor su nombre, lugar donde se liberó la batalla del conquistador Cristóbal de Olid, el 3 de mayo de 1524, contra las pretensiones esclavistas y expansionistas de los piratas.
491 años desde su fundación  y organización cultural, política, social, educativa, abatida por muchos problemas de carácter social, territorial, vista inclusive a enfrentar problemas de saqueo territorial, despojo de sus tierras ancestrales, único recurso patrimonial más representativo, sometida al desempleo, la insalubridad y vulnerable a la emigración forzosa, cuando ve a sus hijos lanzarse al sueño americano en busca de mejores condiciones de vida.
Ante tantos desafíos, retos, la comunidad ha iniciado un proceso de reorganización, comunitaria que tiene un fuerte incidente político, educativo  y sociocultural, que según testimonio delos más ancianos nunca se había experimentado un evento de conciencia social, organizativa, en más de 70 años.
En Reflexión profunda, critica y reflexiva de su entorno, sociocultural, les ha llevado a  tomar conciencia de la imperiosa situación a que les conduce tener dos patronatos antagónicos, sin capacidad de consensuar, negociar y de planificar desarrollo integral y colectivo para todos los pobladores, asunto que les llevo a tomar la GRAN DECISION DE PONERLE FIN  a partir de un trabajo estratégico, solidario, comprometido, respetuoso y fraterno, movidos por deponer cualquier interés personal ante el interés colectivo  y de beneficio  para todos y ESTO ES SIN PRESEDENTE.
Fue así que el día 25 de enero del presente año 2015, después de un arduo trabajo organizado, se lograron con un trabajo mancomunado, eficiente y efectivo organizar  y llegar a un GRAN COMUN ACUERDO LA INSTALACION DE DOS PLANILLAS DE VOTACIÓN para la elección de la NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL PATRONATO PROMEJRAMIENTO DE LA COMUNIDAD TRIUNFO DE LA CRUZ.
Fue así, en calidad de un gran Pacto Social, fue celebrado este acontecimiento eleccionario, local, comunitario, vinculante y que tuvo la mayor concurrencia del 98% de la población votante, evento que representó la votación  y la intensión soberana de todos los pobladores de la comunidad Triunfo de la Cruz; que dijeron sí, ratificando su voluntad de cambio  y adhesión a la nueva administración quien fuera electa del evento en mención.
Es una GRAN LECCION DE APRENDIZAJE para todas las comunidades, de dar el espacio merecido y necesario a la construcción de procesos de autodeterminación, con toda la característica de una AUTONOMIA SIGNATARIA A SU CONSTITUCIÓN DE PUEBLO, que reconoce el valor de estar organizado  y fortalecido.
Esta experiencia denota la urgencia, necesidad  y confianza en los  hijos líderes, de éstas comunidades, que protejan los bienes, el patrimonio y los recursos, que les permiten a las comunidades tener presencia histórica y ser verdaderamente reserva de nuestra identidad  y cultura que garantiza el vivir bien y el buen vivir de las futuras generaciones.
Felicidades a quienes han sido gestores de éste proceso y sobre manera a todos los pobladores de la comunidad TRIUNFO DE LA CRUZ, JUNTOS POR EL DESARROLLO CON IDENTIDAD.
Finalmente es oportuno reconocer el acompañamiento del Instituto Tecnológico Superior de Tela – UNAH, en el logro del objetivo de consolidar  y fortalecer los lazos de acercamiento  y asesoría para buscar respuestas a la necesidad organizativa de los miembros de la comunidad de Triunfo de la Cruz.
Valorar la actitud y disponibilidad que tuvieron los miembros de la comunidad, muestra del verdadero deseo de cambio, de la metanoia en la que están confiados que aún si se pueden lograr los objetivos y las metas propuestas, algo maravilloso es que la juventud juega una papel, rol interesante, en la medida que han asimilado que los único protagonistas del desarrollo de la comunidad son sus mismos conciudadanos, cada uno de ellos, aportando graníticamente al propósito el cambio, como bien lo mencionan en el eslogan de la nueva junta directiva del Patronato elegido, TRIUNFO DE LA CRUZ HACIA CAMBIO.
Confiado en el proceso iniciado en ésta comunidad, que ha dado muestra de la transparencia, honestidad, la buena fe, la probidad y sinceridad mostrada en y durante el ejercicio democrático que el pueblo de Triunfo mostró, debe ser garantía de no traicionar  ni vulnerar la confianza del pueblo de cara a los interés provocados que se pueden aparecer de forma adveniente, al contrario capacitarse, informarse para hacer un gobierno autónomo, autocritico, participativo, democrático  y de éxito, confiado en que la voluntad del pueblo se satisface con una administración saludable y de resultados, misma que se patentiza en las iniciativas de desarrollo que se vayan gestando en beneficio de toda la población.
Felicidades y de veras, que todo sea en bien de todos y para todos
Las siguientes fotos certifican y dan muestra contundente de la experiencia vivida y experimentada en ésta comunidad, indudablemente una muestra de un ejercicio de AUTONOMIA, DETERMINACIÓN, CONSULTIVO, PARTICIPATIVO, PLENO Y CONSIENTE.
El Pueblo de Triunfo Acude a Votar



Conteo, inicio del escurtinio














Planilla Ganadora






Listos a ir a Votar






























Por: Matías Mejía Miguel
Expertis en Pueblos Indígenas.
Docente en el ITST- UNAH, Tela Atlántida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario