domingo, 12 de abril de 2020

LA VOZ DE MI CONCIENCIA COLECTIVA.


LA VOZ  GARÍFUNA, DE MI CONCIENCIA COLECTIVA

Hoy, en éste día particular, 12 de abril del 2020, quiero gritar de gratitud, al BABA, al dueño y señor de nuestra existencia, por haber acompañado a nuestros ancestros, hombres y mujeres de gallardía histórica, fuertes, valientes, resistentes  y amantes de  la vida, durante toda la travesía del éxodo trasatlántico, África, San Vicente, Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, USA y el resto del mundo. 

Hoy como ayer alzo mi voz, para decir, Gracias, por Nuestra Herencia Cultural, plagada y enriquecida de sabiduría espiritual, cultural, artística, culinaria y medicinal, que sin ello nuestras, comadronas, curanderas, hombres y mujeres no pudieran haber soportado y asistido, las diferentes necesidades en nuestras comunidades en y durante todo  el tiempo de nuestra existencia territorial.

Hoy como ayer, juntos, alzamos nuestros gritos de auxilio a Dios y Nuestros Ancestros, por su ayuda, atenta, pronta, paterna, providente y solidaria, para salvarnos de ésta travesía histórica y de sanidad ,que atenta contra la fragilidad estructural de nuestras comunidades.

El momento Histórico, nos exige una nueva estrategia de lucha, trabajo y organización, ante la amenaza del tiempo y la distancia, existente, en nuestras estructuras geográficas, factor que, ha segregado  y disuelto, el poder de la capacidad organizada,  prospera, imperante, competente, creativa y de innovación en nuestras comunidades.

Es de imperativo categórico, volver a retomar, los elementos de vida organizada, los valores de reciprocidad, solidaridad, confraternidad,  el AU BUNI AMURÜ NUNI,  fundamental en la constitución y la matriz de cada una de las familias Garifunas, auténticos semilleros de los valores de una familia extensiva.

Urge de Nuevo, poner en práctica lo esencial de la economía solidaria de nuestros ancestros, cimentado, en el valor de la persona, traducido al NUMA, BUGUYA TI, donde el otro, es fundamental para el nosotros, fuentes indispensables para la Identidad Cultural, de un pueblo generacional, luchador, resistente, resiliente, altruista  y perseverante por su bienestar colectivo.

Hoy 223 años de presencia Garífuna, los saludos y exhorto a poner en práctica la triple función del balance cultural, que en causa nuestro origen.
Tierra / Espiritualidad y Territorio.

Un Saludo, fraterno, caluroso  y esperanzador a todos.
Atte. 
Matías Mejía.



viernes, 10 de abril de 2020

ALABA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR.


ALABA MI ALMA LA GRANDEZA DEL SEÑOR. (Lc. 1, 46)


Palabras que expresan la exultante experiencia espiritual  de un ser humano que reconoce en su humanidad, la presencia de su creador.

Es reconocer que la vida, es expresión de un amor, gratificante, salida de la bondad del Ser Supremo y que su fin último, no se encuentra en sí misma, descansa en el reconocimiento, bondad  y gratitud de protegerla como don recibido.

Palabras que evocan, el estado de vida, de la persona, que, más allá de sus aspiraciones racionales  y emocionales, encuentra el gozo real y verdadero, en quien, ha sido, su creador  y razón de su existencia humana.

Es la vivencia y manifestación de la vida, como principio, confiada, que espera en Dios, fiel y verdadero.

Es Reconocimiento de su presencia real, que acompaña día a día, nuestra realidad humana, y por ello, clamamos con confianza, NUESTRO ESPÍRITU SE ALEGRA EN DIOS NUESTRO SALVADOR.

Dios acompañe a cada una de nuestras familias, bendiga nuestras vidas, nuestros proyectos, trabajos y juntos, reafirmemos, que sólo en él, encontraremos el sentido verdadero de vida y podremos ayudar a otros, de forma gratificante, darle sentido también a sus vidas.

Que su misericordia llegue de generación a generación y  abracemos los nuevos tiempos que Dios nos da, siendo más solidarios, humanos, amantes de la ecología humana, hombres y mujeres de fe, dispuestos a hacer el bien sin importar a quien.

Dispuestos hacer de la sociedad un lugar más y mejor habitable, con nuevas concepciones  y percepciones de vida, donde Dios, reine, ahora y siempre,  no como un mito, sino como una verdad de vida humana.

DIOS CON NOSOTROS AHORA Y SIEMPRE.

MI ALMA ALABA LA GRANDEZA DEL SEÑOR Y MI ESPÍRITU  SE ALEGRA EN DIOS MI SALVADOR.

BENDICIONES A TODOS.









domingo, 29 de marzo de 2020

QUE PENSAR DE UNA CUARENTENA EN TIEMPOS DE CUARESMA.

Escuchando una de las personas más preciadas en mi vida, decía de forma enfática e impresionante
¡NUNCA EN MI  VIDA, 64 AÑOS, DE EXISTENCIA, he vivido una Cuarentena en tiempo de Cuaresma, entendiendo que la Cuaresma, es tiempo de oración, penitencia, preparación de conversión, realmente fue valioso reflexionar entorno a ello.

Y en definitiva tiene razón sin duda alguna, Dios, quiere que el hombre, en su autosuficiencia, creyéndose dueño y señor de todo lo existente, le haga ver  y pensar, que cuando él actúa y vive sin y lejos de la presencia de Dios, se cometen las más grandes barbaridades humanas, desplomando el valor de la vida, misma, que ha sido creada por amor y salida de la bondad amorosa de Dios.

Y el resultado es confundir y sumergir a los semejantes en la más turbia ansiedad, miedo, fatalidad y muerte; incluso llegar a la gran duda existencial de la presencia amorosa de éste Dios, que es amor, vida, presencia  y existencia.

Sabemos todos, que éstas situaciones actuales de enfermedades "Coronavirus" por sentido común  y resultados de algunas opiniones basados en resultados de juicio y análisis de un ponderado Raciocinio humano, ésto a sido creado por invención humano con un fin de PODER, que enfatiza ¿Quién debe mandar y marcar las directrices, políticas, económica, comerciales e incluso industriales?...

El entredicho es: ¿Ésto es voluntad de Dios? ¿Sigue siendo la persona humana fin último como lo más preciado de la existencia, en éste círculo? ¿ La persona sin importar su estatus social, será, que, sigue siendo lo más importante en la mesa de planes de desarrollo de los países desarrollados?, éstas y muchas preguntas más, podemos seguir haciéndonos e indudablemente las respuestas serán muy similares o exactas.

Y nos daremos cuenta, que el mundo grita con urgencia DIOS AYÚDANOS, VEN EN NUESTRO AUXILIO, A TI CLAMAMOS.

Es tiempo de volver a Dios, de verdad, por que el hombre sin Dios, puede convertirse en lo más  y menos deseable en la faz de la tierra, dando espacio a la brutalidad y pérdida  de la sensibilidad, solidaridad  y el gusto por construir  humanidad y de seguir disfrutando de la gracia de participar en el proyecto divino de nuestro DIOS.

Ésta Cuarentena propiciada por las manos del hombre, debe ser verdaderamente, momento para gritar al cielo, orando, con actitud de sayal, que Dios tenga misericordia, perdone nuestros pecados y de veras nos de y nos regenere con un corazón sensible, humano  y solidario.

Que nuestra mayor aspiración sea ser feliz y hacer felices a los demás, saber que la rivalidad y la competencia solo nos conduce a ver al otro, como mi enemigo, mi opositor y eso en lugar de acelerar la llegada a la esencia de la vida, con amor, nos destruye y nos hace ínfimos entre nosotros mismos. 

Motivo por el cual, todas los servicios de asistencia humana se han visto colapsados, ante una situación como ésta, donde el mismo hombre, creó el problema, pero no la respuesta, donde las fuerzas humanas se han visto vulnerables.

Dios es la RESPUESTA, en el corazón de hombres y mujeres que saben que él, es quien, les ha dotado de inteligencia y capacidad.

La conversión inicia allí, en el corazón de todo hombre y mujer, que sabe, que necesita de Dios y se dispone a recibirlo y Dios tomando control, esa persona se cualifica para dar resultados vertiginosos.

Dios, es nuestra victoria ahora y siempre.

Por ello venceremos, porque Dios es nuestro estándar  ayer, ahora y siempre.
Pueblos todos, VOLVAMOS EL CORAZÓN A DIOS, ES TIEMPO Y CELEBREMOS  JUNTOS LA RESURRECCIÓN, VENCIENDO CUALQUIER OBSTACULO. Incluso el Coronavirus, de Dios es la vida y solo de Él.

Creed en ÉL .
Saludos a Todos.



















EL PODER SIN DIOS ES DESHUMANIZADOR

Me he preguntado varias veces, que significa PODER.



Poder y autoridad. En el Nuevo Testamento hay varias palabras griegas que se traducen como “poder”, “autoridad” o “potestad”. ... Esta palabra, que aparece unas 118 veces en el Nuevo Testamento, describe la capacidad para hacer algo, es decir, para llevar a cabo una tarea, ya sea en el campo físico, político o espiritual


Desde el punto de vista Político "Toda relación de poder importa tener consecuencias y gravitar en la conducta de otros, que deben mostrar obediencia ante el mandato, pues de lo contrario podrán ser obligados a obedecer. El poder político se ejerce desde el gobierno de un Estado, para mantener el orden, la seguridad, y en general, el bien común."

En éstas definiciones existe la gran diferencia, en la primera definición ostenta la capacidad de  hacer algo, para llevar a cabo, una tarea en cualquier campo.

En la Segunda; Obediencia ante el mandato.

Por deducción podemos asumir que en la primera definición, es liberador, atañe la la construcción del humanismo, tiene a la persona como fin último, es suprema en su finalidad, reconoce la cualificaciones del otro, del semejante, para construir cualquier proyecto de forma conjunta entorno al bienestar de todos.

Es en principio, de alteridad, el otro es tan importante para hacer y construir, para transformar. Existe una responsabilidad compartida, asume el mundo como un regalo, un don confiado y dado por alguien a quien le podemos llamar SER SUPERIOR.

La responsabilidad de mando está en función del bien de los demás.

En la segunda definición, en el mandato político; en su fin, es bueno, pero cuando el hombre lo asume sin la prescripción de Dios, en la mente y el corazón del hombre que lidera o manda, deshumaniza, se vuelve salvaje, mezquino, egoísta y desleal al principio creado.

Le importa tan solo ser obedecido sin cuestionar, una obediencia ciega, impuesta y viciada, le importa poco, la vida de los demás, como un don compartido, recibido por el cual sentirse cooperador y semejante en la oportunidad de sentirse agraciado,  al contrario, ostenta contra el principio mismo y contra las normas y directrices de la convivencia mutua, recíproca  y fraterna.

Prima la competencia y rivalidad del poder por el poder, que solo aspira al ganar por ganar, sin importar el cómo  y la forma; muchas veces, haciendo del ser humano, un medio y no fin, tal como ha sido, diseñado desde el inicio de la creación por quien ha sido nuestro dador.

Sé que tú también tienes criterio y juicio de análisis... lo dejo a tu juicio 
Qúe opinas?

El momento histórico es nuestro contexto de juicio y análisis.
Momento por lo que es propicio preguntar.

¿Se está haciendo uso y práctica  correcto,  del significado  de la palabra PODER?

Espero que ésta reflexión  contribuya al resultado deseado de tu análisis y seas una voz más.

Saludos.