De parte de Matias Mejia Miguel.
PERFIL DE LA UGI.
I.Marco General de la Universidad Garífuna Intercultural:Antecedentes:
La Idea de tener o contar con una Universidad
Garífuna Intercultural responde a un marco histórico,
académico de las mismas comunidades Garífunas y el interés
de convalidar los conocimientos científicos y la cátedra
indígena o Garífuna, en el ámbito intelectual. Que sin duda
alguna busca responder a la situación socio cultural, político,
económico y educativo de las comunidades Garífunas y demás
grupos o comunidades étnicas, partiendo desde su propia
propuesta y enfoque, sin descuidar los estándares académicos
propio del nivel universitario.
II. Visión: La Universidad Garífuna Intercultural, contribuye a la
democratización e interculturacion de las estructuras,
económicas, sociales, políticas y educativas a través del logro
de sus propios objetivos estratégicos y el desempeñó de
profesionales en las diferentes instancias estatales.
III. Misión: Contribuir a la formación profesional de hombres y
mujeres Garífunas y no Garífunas desde la cosmovisión étnica,
mediante la formación académica a nivel superior, que
responda alas demandas requeridas por los pueblos étnicos,
en el marco de una política intercultural y el dialogo entre
saberes
Líneas Estratégicas :
I.
Cátedra Indígena: intercambio en la difusión y construcción
colectiva y sistemática del conocimiento étnico/ indígena/ Garífuna,
matriz.
II.
Recuperación y difusión del conocimiento Garífuna/ étnico/
indígena,
orientados a la consolidación de la identidad de los
pueblo (s) étnico y al desarrollo integral de los mismos.
III.
Investigación y Publicaciones especializadas. Orientada a la
transformación del vivir social de los pueblos étnicos y demás
demandando un cambio generacional.
IV.
Plataforma Virtual de Aprendizaje: utilizar y proveer el máximo
conocimiento virtual a la comunidad universitaria y administrativa
para revitalizar y profundizar en los conocimientos en materia étnico
científico o en la ciencia de la etnología, de forma interdisciplinaria.
V.
Principios y Filosofía de la Educación de la y en la UGI.
Interculturalidad.
Acción Afirmativa: incluir en el personal docentes el recurso
Garífuna/ indígena, preferiblemente.
Integralidad
Construcción colectiva del conocimiento.
Mediación Pedagógica.
Investigación.
Articulación entre la teoría y la práctica.
Uso de la Lengua.
Reciprocidad.
Comparto con mis hermanos estas ideas y acciones eroicas de fomento a la autodeterminacion.
ResponderEliminar